Solución
Planteamiento 1:
Tenemos
4 caminos (A, B , C y D). (D,B son dificiles por lo que A y C son
caminos faciles)
Tenemos
4 personajes (Arturo, Lanzarote, Gauvain y Trírstan)
Tenemos
4 Colores (Blanco , Plateado, Marrón y Negro)
En base
a las premisas dadas se debe determinar ¿ Cuál es el color del
caballo del rey Arturo y por qué camino se va Tristán).
Para
determinar esto debemos de conocer la correspondencia de cada
personaje con el color de su caballo además de su camino elegido.
Se
presenta mas informacion sobre los caballas, se iniciará por allí.
Esta
tabla se irá llenando conforme a las premisas. Llenamos los datos
faciles.
Caballo
|
Camino
|
Personaje
|
Blanco
|
D
|
|
Plateado
|
|
|
Marrón
|
A
|
|
Negro
|
|
|
Premisa:
Al estar muy cansados, Lanzaroe y el caballero negro toman los
caminos más sencillos.
A y C
son los caminos sencillos, el camino A ya fue tomado por el cabellero
del caballo Marrón, dejando al caballero del caballo Negro con el
camino sencillo restante. Si el Lanzarote no es el caballero del
caballo negro por ende es el caballero del caballo marrón.
Caballo
|
Camino
|
Personaje
|
Blanco
|
D
|
Arturo
|
Plateado
|
B
|
Gauvain
|
Marrón
|
A
|
Lanzarote
|
Negro
|
C
|
Trístán
|
El unico camino que falta por ordenar
es el B, la premisa dice que este es ocupado por Gauvain, además el
unico color de caballo que no está ordenaro es el plateado, este le
corresponder a Gauvain.
La ultima premisa dice que, el rey
Arturo, Gauvain y Lanzarote escuchan al caballero negro tocar la
lira. El unico nombre que queda entonces, por simple eliminacion es
Trístán, el es el caballero del caballo negro y por lo tanto
también Arturo se queda con el caballo blanco.
Entonces la respuesta es, el color del
caballo de Arturo es BLANCO y trístan toma el Camino C.
Solucion Planteamiento 2
Tenemos 3 personajes (Sr. Blanco, Sr.
Rojo y Sr. Amarillo)
Tenemos 3 colores de corbata (Roja,
Amarilla, Blanca).
Se requiere ordenar el color de corbata
con el señor correspondiente.
Por la primer premisa podemos
establecer que, el señor blanco no lleva la corbata roja ( pues el
señor de corbata roja le está hablando) y tampoco lleva la corbata
blanca pues en la misma premisa se menciona que ninguno lleva la
corbata correspondiente a su apellido.
Señor Blanco trae la corbata
Amarilla.
Entonces ya es una deducción sencilla,
El señor Rojo no puede traer la corbata Roja, entonces trae la que
no ha sido asignada que es la corbata de color Blanca.
Señor Rojo trae la corbata Blanca.
Quedando el Señor Amarillo con la
corbata Roja.
Entonces la respuesta es la letra D.
¿Como influyó el razonamiento lógico
para resolver problemas ?
La actividad es algo simple si se
plantea y lee detenidamente el problema. Es una ordenación de datos
en base a premisas. Este ultimo problema realmente si se ve
adecuadamente es muy fácil. En este tipos de problemas es muy
importante entender lo que se pide y hacer una ordenación lógica.
¿Qué elementos de las dos unidades
anteriores te ayudaron a resolver estos problemas ?
Razonamiento deductivo y la ordenación
de datos.
Conclusión:
Estos problemas convellas un analisis
de las premisas para su posterior ordenación, en base a premisas. No
nos vamos a sacar nada de la mangam todo lleva una secuencia lógica
de pasos, que si se realiza adecuadamente nos lleva facilmente a la
resolucion del problema en cuestión.