lunes, 9 de junio de 2014
Actividad 3.- Identificación de las herramientas
En el AVA podremos encontrar muchas herramientas cuidadosamente diseñadas e implementadas para apoyarnos en el camino hacia el aprendizaje, estas herramientas son:
Base de datos: Donde nosotros podremos subir nuestras actividades y que estas queden almacenas para que nuestros compañeros y maestros puedan consultaras para así, para consulta y tambien poder recibir una retroalimentación por parte de ellos.
Foro: Que es el espacio donde nosotros podemos interactuar con nuestros compañeros y maestros para intercambiar puntos de vista, para hacer preguntas y recibir respuestas. Es una herramienta fundamental para la colaboracion y el intercambio de ideas.
Glosario: Esta herramienta nos servira mas que nada para consulta de terminos dificiles, nostros podremos aportar y enriquecer agregando palabras con su correcto significado a este glosario en beneficio de toda persona que lo consulte, haciendolo día a día más completo. Siendo todo esto un trabajo de colaboracion el buen enriquecimiento de este glosario dependerá de la calidad y fidelidad del significado de la palabra agregada al mismo.
Wiki: Es sin duda una de mis herramientas favoritas y que nos ayudara mucho, pues ya que un wiki nos permite compartir documentos y que estos asu vez pueden ser retroalimentados (modificados) por todos los usuarios definidos, haciendo el trabajo en equipo a distancia mucho mas eficiente y colaborativo.
Blog: Un sitio web donde nosotros podemos ir subiendo nuestras tareas, avances, proyectos o cualquier aportación de importancia que consideremos debe quedar registrada. Sin duda sera de gran ayuda debido al potencial que tiene la herramienta, podemos subir videos, animaciones, documentos interactivos, etcetera. Todo para hacer las cosas un poco mas fáciles. Un blog nos servirá tambien para poder revisar los avances de otros compañeros, incluso responder preguntas (o hacerlas también), ayudar y colaborar.
Portafolio de evidencia: Donde se quedarán registrados todos mis avances, me ayudará a saber que tarea ya entregué (o no entregué) de manera clasificada y ordenada. Sin duda sera de las herramientas que mas consultare para conocer mi avance durante el curso.
Estas herramientas me parecen muy puntuales y fundamentales para poder llevar el aprendizaje a distancia a buen término.
La relación que existe entre un Aula y un AVA es su fin, pues ambas buscan proveer de todas las herramientas que el estudiante necesita para lograr obtener conocimiento, pues son un entorno donde permiten desarrollar todas las habilidades del estudiante, además de proveer un entorno de comunicación con nuestros compañeros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario